Por Bárbara Rivas
El sábado 25 de Mayo se llevo a cabo el 4to modulo del programa VENLIDEM donde se desarrollo el tema de Introducción a los Sistemas Políticos, dirigido por el Prof. Pedro Afonso del Pino quién además ocupa el cargo de Director Nacional de Formación, de esta institución.
Se dio inicio a la actividad con una introducción histórica, y luego explico los diferentes sistemas políticos como: liberalismo, socialismo y la democracia cristiana. Asimismo aseguro que los sistemas políticos vienen del ser humano.
El liberalismo, es un sistema político en el cual no se restringen las actividades económicas; el capitalismo es la consecuencia económica de este sistema y procura la competencia perfecta de los mercados. Por otra parte, el socialismo es un sistema político producto de la revolución industrial, este sistema elimina la propiedad privada, propone que todos tengan lo mismo mas allá de que todos sean iguales ante la ley. "Ambos sistemas tanto el socialismo como el liberalismo son materialistas, uno colectivo y el otro individualista" expreso Del Pino.
Por otra parte la Democracia Cristiana tambien conocida com economía social de mercado, conjuga el libre mercado en el marco de la justicia social como valores sociales fundamentales. Colocando la economía al servicio del ser humano. En Europa este Sistema politico y su manifestación económica ha sido adoptado por los países con gran éxito.
Entre citas, poemas y pensamientos de estos sistemas, se llevo un mensaje de paz y entendimiento, "la verdad es una búsqueda, no es un encuentro" expresó, un país no puede estar dividido en dos partes y es necesario el dialogo y el reencuentro. Por otra parte hizo una reflexión "hay que tratar de que los partidos no usen a los jóvenes para pegar afiches y repartir volantes, la idea es que participen y participen con ideas".
Del Pino se expresa de la política como "la forma mas extensa de la calidad después de la religión, entendiendo la calidad como amor", explica que es necesaria y que se deben ocupar estos espacios para que los malos no los ocupen. La política es para servir no para servirse, afirmó.
La actividad termino con una ronda de preguntas, en donde se genero en un sano debate de ideas y se aclararon algunas dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario