viernes, 9 de mayo de 2014

"A buscar otra salida" Padre Luis Ugalde ante Ex Decreto 1011



NOS LLEVAN A BUSCAR OTRA SALIDA".

EL PADRE Luis Ugalde dijo:


"Apreciados amigos: Anoche estuve en una reunión de la Cámara Venezolana de la Educación Privada, evento llamado :
Punto de encuentro de la Educación, que se realizó en el
Hotel Tamanaco y la verdad es que salí sumamente preocupado, todo lo referente a la intervención del Estado en aplicar el Decreto 1011, ahora llamado Proyecto 15.
En pocas palabras, la intervención total, a través, del Ministerio de Educación tanto en los colegios privados como públicos que afectará tanto a nuestros hijos como a la familia venezolana, es una copia disfrazada de la ley de Educación cubana,que entre otras perlas contempla:
Nuestros hijos pasarán a ser activistas-ideólogos del régimen.
Todo lo concerniente al Pénsum de Estudio está dirigido desde el pre-escolar hasta los niveles superiores, es decir, hasta las universidades y TSU.
El pre-escolar pasará a llamarse Educación Doctrinal Inicial. Los colegios privados serán intervenidos por Comités Controladores de Pensum, creados por ellos con criterio eminentemente "revolucionario". Al respecto ya se han sustituido a nivel de educación pública 110.000 profesionales de la educación, de los 165.000 existentes. Estos nuevos ingresados son todos afectos al régimen, previamente adoctrinados con la nueva Ley de Educación. Son facilitadores de dudosa procedencia educativa.
En cada aula de los colegios privados se incorporarán 5 nuevos
educandos, pobladores de los barrios aledaños, quienes previamente adoctrinados, desempeñarán el rol de espías o soplones del régimen y de controladores sucesivos de los otros alumnos, e incluso, de los profesores, denunciando a quienes no estén ideológicamente identificados con el proceso.
Todos los colegios (tanto públicos como privados pasarán a tener la denominación oficial de Colegio Bolivariano. Tal o Cual. Por ejemplo:
El actual Colegio Don Bosco pasará a llamarse COLEGIO BOLIVARIANO DON BOSCO. El actual Colegio Santa Teresa pasará llamarse COLEGIO BOLIVARIANO SANTA TERESA. La actual Universidad Metropolitana pasará a llamarse UNIVERSIDAD BOLIVARIANA METROPOLITANA, y así sucesivamente.
El personal administrativo (incluyendo personal de limpieza), que no tiene nada que ver con la parte educativa, tendrá Voz y Voto para decidir e intervenir en cualquier tipo de decisión en los colegios privados, los cuales, a futuro no muy lejano DESAPARECERÁN.
El Estado se reservará la Patria Potestad de nuestros hijos menores (Hasta los 18 años). ESTO NO ES CIENCIA FICCIÓN, repito, es COPIA EXACTA de la LEY DE EDUCACIÓN CUBANA.
Para ser más explícito:
Un colegio privado que actualmente tenga unos 350 alumnos, como Colegio Bolivariano contará nada menos que con 185 personas espías integrantes; de la comunidad educativa, obreros, comunidad vecinal, representantes del Ministerio de Educación, padres y representantes, maestros, profesores, etc.).
Esto representa la destrucción de la Educación en Venezuela, tanto a nivel privado como público. ESTA ES UNA ALERTA URGENTE CON RESPECTO A LO QUE COMENZARÁ A IMPLEMENTARSE EL MES DE SEPTIEMBRE.
Exhorto a todos los venezolanos verdaderamente demócratas, conscientes y responsables a que se conviertan en forma inmediata en agentes multiplicadores de este mensaje en defensa de nuestros hijos, sobrinos y nietos y en defensa de la educación del país.

 ¿Cómo puede haber dialogo frente a esta grave amenaza?

martes, 11 de febrero de 2014

Consejos para infociudadanos durante manifestaciones



Debido al cierre o censura de muchos medios de comunicación social, los infociudadanos juegan un papel fundamental para reseñar y dar a conocer los hechos y acontecimientos que pueden ocurrir en cualquier concentración y manifestación. En este sentido; @GabyCastellanos ha publicado en su cuenta algunos consejos, que deben tomarse en cuenta a al momento de participar en alguna manifestación. 

Aquí los reseñamos:


Directora de Comunicaciones del Capítulo Aragua presenta su Trabajo Especial de Grado




Presidente del Ifedec Capítulo Aragua, junto a la
Directora de Comunicaciones y RRPP.

La Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Ifedec Capítulo Aragua, Bárbara Rivas, presentó el pasado 4 de Febrero, su Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciada en Comunicación Social; el cuál se título "Estrategias Comunicacionales 2.0 para el Instituto de Políticas Públicas Ifedec Capítulo Aragua" en la Universidad Bicentenaria de Aragua.


El evento se realizo en horas de la tarde, contando con la presencia de integrantes del Ifedec, así como amigos y familiares. 

Su trabajo estuvo enfocado en un estudio, y tipología de los distintos usuarios y su comportamiento en las redes sociales, así como la elaboración de propuestas con respecto a las estrategias comunicacionales para la organización.

A continuación, algunas imágenes del evento, cortesía de Verónica González.