viernes, 9 de mayo de 2014

"A buscar otra salida" Padre Luis Ugalde ante Ex Decreto 1011



NOS LLEVAN A BUSCAR OTRA SALIDA".

EL PADRE Luis Ugalde dijo:


"Apreciados amigos: Anoche estuve en una reunión de la Cámara Venezolana de la Educación Privada, evento llamado :
Punto de encuentro de la Educación, que se realizó en el
Hotel Tamanaco y la verdad es que salí sumamente preocupado, todo lo referente a la intervención del Estado en aplicar el Decreto 1011, ahora llamado Proyecto 15.
En pocas palabras, la intervención total, a través, del Ministerio de Educación tanto en los colegios privados como públicos que afectará tanto a nuestros hijos como a la familia venezolana, es una copia disfrazada de la ley de Educación cubana,que entre otras perlas contempla:
Nuestros hijos pasarán a ser activistas-ideólogos del régimen.
Todo lo concerniente al Pénsum de Estudio está dirigido desde el pre-escolar hasta los niveles superiores, es decir, hasta las universidades y TSU.
El pre-escolar pasará a llamarse Educación Doctrinal Inicial. Los colegios privados serán intervenidos por Comités Controladores de Pensum, creados por ellos con criterio eminentemente "revolucionario". Al respecto ya se han sustituido a nivel de educación pública 110.000 profesionales de la educación, de los 165.000 existentes. Estos nuevos ingresados son todos afectos al régimen, previamente adoctrinados con la nueva Ley de Educación. Son facilitadores de dudosa procedencia educativa.
En cada aula de los colegios privados se incorporarán 5 nuevos
educandos, pobladores de los barrios aledaños, quienes previamente adoctrinados, desempeñarán el rol de espías o soplones del régimen y de controladores sucesivos de los otros alumnos, e incluso, de los profesores, denunciando a quienes no estén ideológicamente identificados con el proceso.
Todos los colegios (tanto públicos como privados pasarán a tener la denominación oficial de Colegio Bolivariano. Tal o Cual. Por ejemplo:
El actual Colegio Don Bosco pasará a llamarse COLEGIO BOLIVARIANO DON BOSCO. El actual Colegio Santa Teresa pasará llamarse COLEGIO BOLIVARIANO SANTA TERESA. La actual Universidad Metropolitana pasará a llamarse UNIVERSIDAD BOLIVARIANA METROPOLITANA, y así sucesivamente.
El personal administrativo (incluyendo personal de limpieza), que no tiene nada que ver con la parte educativa, tendrá Voz y Voto para decidir e intervenir en cualquier tipo de decisión en los colegios privados, los cuales, a futuro no muy lejano DESAPARECERÁN.
El Estado se reservará la Patria Potestad de nuestros hijos menores (Hasta los 18 años). ESTO NO ES CIENCIA FICCIÓN, repito, es COPIA EXACTA de la LEY DE EDUCACIÓN CUBANA.
Para ser más explícito:
Un colegio privado que actualmente tenga unos 350 alumnos, como Colegio Bolivariano contará nada menos que con 185 personas espías integrantes; de la comunidad educativa, obreros, comunidad vecinal, representantes del Ministerio de Educación, padres y representantes, maestros, profesores, etc.).
Esto representa la destrucción de la Educación en Venezuela, tanto a nivel privado como público. ESTA ES UNA ALERTA URGENTE CON RESPECTO A LO QUE COMENZARÁ A IMPLEMENTARSE EL MES DE SEPTIEMBRE.
Exhorto a todos los venezolanos verdaderamente demócratas, conscientes y responsables a que se conviertan en forma inmediata en agentes multiplicadores de este mensaje en defensa de nuestros hijos, sobrinos y nietos y en defensa de la educación del país.

 ¿Cómo puede haber dialogo frente a esta grave amenaza?

martes, 11 de febrero de 2014

Consejos para infociudadanos durante manifestaciones



Debido al cierre o censura de muchos medios de comunicación social, los infociudadanos juegan un papel fundamental para reseñar y dar a conocer los hechos y acontecimientos que pueden ocurrir en cualquier concentración y manifestación. En este sentido; @GabyCastellanos ha publicado en su cuenta algunos consejos, que deben tomarse en cuenta a al momento de participar en alguna manifestación. 

Aquí los reseñamos:


Directora de Comunicaciones del Capítulo Aragua presenta su Trabajo Especial de Grado




Presidente del Ifedec Capítulo Aragua, junto a la
Directora de Comunicaciones y RRPP.

La Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Ifedec Capítulo Aragua, Bárbara Rivas, presentó el pasado 4 de Febrero, su Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciada en Comunicación Social; el cuál se título "Estrategias Comunicacionales 2.0 para el Instituto de Políticas Públicas Ifedec Capítulo Aragua" en la Universidad Bicentenaria de Aragua.


El evento se realizo en horas de la tarde, contando con la presencia de integrantes del Ifedec, así como amigos y familiares. 

Su trabajo estuvo enfocado en un estudio, y tipología de los distintos usuarios y su comportamiento en las redes sociales, así como la elaboración de propuestas con respecto a las estrategias comunicacionales para la organización.

A continuación, algunas imágenes del evento, cortesía de Verónica González.

domingo, 20 de octubre de 2013

Presentación del libro "Análisis de las elecciones"


Este Martes 22 de Octubre, se llevara a cabo la presentación del libro "Análisis de los resultados electorales, y proyección para las elecciones municipales de diciembre de 2013", cuyo autor es el polítologo Francisco Pérez Gómez. El evento se llevara a cabo en las instalaciones del Colegio de Médicos del Estado Aragua, a las 6pm.

Contaremos con la presencia del Presidente del Ifedec Nacional Dr. Eduardo Fernandez, y los candidatos a alcaldes Delson Guarate (municipio Mario Briceño Iragorry), Tonny Real (municipio Girardot), y Roberto Madero (municipio Costa de Oro).

Este libro analiza el ambiente político- electoral partiendo de los resultados obtenidos en los comicios de los años 2000, 2005 y 2008. El autor indica que la oposición tiene posibilidad de ganar en 254 alcaldías, lo que equivale al 53% del Registro Electoral.

Eduardo Fernandez considera qué "Si tenemos gobiernos locales fuertes, poderosos, que tengan la confianza de los ciudadanos será imposible que en Venezuela se instaure un sistema no democrático".

Conoce más sobre las proyecciones para las elecciones municipales, y asiste a la presentación del libro.

Ser un buen orador

Por Bárbara Rivas


Desde el Ifedec Aragua consideramos que la oratoria es fundamental para cualquier líder; por ello se han realizado 2 talleres de "oratoria voz y dicción" dónde la formación constante es nuestro pilar.


Los talleres fueron dictados por el profesor José Parra. El primero  se llevo a cabo los días 30, 31 de agosto, finalizando el 1 de septiembre, realizado en las instalaciones de CEPROARAGUA. El siguiente taller se realizó en los días 11, 12 y 13 de octubre del presente año, en el campus de la UCV Maracay.

Durante el taller se mencionaron aspectos a considerar para ser un buen orador y representar un excelente papel.
He aquí algunos tips:

  • Antes de preparar tu discurso recuerda que los públicos no son iguales, y debes dirigir tu discurso en base a un contexto.
  • El estilo es fundamental... dale un toque personal a tu discurso.
  • Antes de escribir el discurso, imagínate como se expresaría en voz propia.
  • Recuerda que los gestos también hablan, y ellos pueden apoyar al discurso o destruir todo lo que se dice.
  • Considera todos los elementos como: la entonación, armonía, postura, vestuario y presencia. Recuerda que la imagen habla por si sola.
Las técnicas de oratoria y dicción son indispensables para un líder, es por ello la importancia de participar en estos talleres para adquirir herramientas que luego con practica dan muy buenos resultados.





jueves, 12 de septiembre de 2013

2do Taller de liderazgo


El pasado 23 de Agosto se llevo a cabo el 2do taller de liderazgo; la actividad estuvo dirigida por el Prof. Jesus León.

El taller estuvo lleno de dinámicas,  Jesús León afirma que  "Es fundamental aprender haciendo". 

Los jóvenes del Ifedec Aragua realizaron diferentes actividades en las cuales tuvieron que poner a prueba los sentidos, además de buscar empatía y generar confianza con los demás compañeros del equipo. 

sábado, 22 de junio de 2013

M.B.I del municipio que tenemos al municipio que queremos


         Este miércoles 26 de Junio se realizará el foro "M.B.I. del municipio que tenemos, al municipio que queremos", el cuál se llevara a cabo en el Colegio de Médicos del estado Aragua, a las 9:00am. Contando con la presencia de: Delson Guarate (candidato a alcalde del municipio M.B.I.), Emilio Graterón (Alcalde de Chacao) y Pedro Afonso Del Pino (Director Nacional de Formación del Ifedec).

     Los ciudadanos del municipio M.B.I están invitados a participar en este foro para conocer de voz del candidato Delson Guarate sus propuestas para el municipio. Adicionalmente el Alcalde de Chacao compartirá con la audiencia experiencias exitosas que ha desarrollado el municipio Chacao que pueden ser abordadas en el municipio M.B.I. Del Pino explicará la importancia de los planes de gobierno local para promover el desarrollo de las comunidades.

     Tal como lo expresa Del Pino "planificar y pensar bien nuestros municipios para no improvisar en el gobierno" es un principio fundamental a la hora de gerenciar u gobernar, es por ello que todo candidato debe tener una propuesta o plan de gobierno clara que permita unir fuerzas y esfuerzos en pro a construir un mejor municipio para todos.


"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va"
 - Lucio Anneo Séneca